WALKITECT

CONSTRUYENDO TU VIAJE

VISITAS GUIADAS DE ARQUITECTURA EN ANDALUCÍA A TRAVÉS DEL RIGOR ACADÉMICO Y LA TECNOLOGÍA PARA VIAJEROS CURIOSOS.

WALKITECT trae una nueva forma de visitar la ciudad con un servicio turístico de guiado privado. En estas rutas se aúnan recursos visuales de alto rigor documental con realidad virtual, impresión 3D. Tus visitas guiadas de arquitectura en Andalucía se construirán en torno a una narración inmersiva donde disfrutarás en profundidad de cada ciudad.

A través de los ojos de nuestros guías expertos del más alto nivel académico en arquitectura y patrimonio podrás conocer las principales ciudades de Andalucía. Granada, Sevilla o Málaga son solo algunos de estos lugares. En las visitas nuestros guías irán enriqueciendo tu experiencia con las mejores recomendaciones de gastronomía, literatura o arquitectura.

¿Todo listo? ¡Elige tu ruta!

RUTA
GRANADA EN REALIDAD VIRTUAL

Walkitect te ofrece además de visitas privadas de arquitectura en Andalucía, rutas exclusivas. Conoce la ciudad de una forma única y novedosa mediante realidad virtual. Al comenzar se te proporcionará un dispositivo que será tu ventana al pasado. 

En grupos reducidos junto a nuestro guía experto y tu dispositivo construirás la narración de una experiencia única, innovadora e intuitiva. Podrás visualizar la Granada del siglo XIV con tus propios ojos y comparar el pasado y el presente de la ciudad histórica. 

Descubrirás una nueva forma de entender el turismo, tanto si eres visitante que llega por primera vez como residente.

ALHAMBRA

La Alhambra es una ciudad palatina islámica realizada entre los siglos XIII Y XV por los sultanes del reino nazarí. Más tarde fue utilizada por la corte española hasta su abandono en el siglo XVIII. Disfruta de una visita guiada de arquitectura en Andalucía recorriendo un monumento único en la historia de la humanidad.

Constituye un espacio de una complejidad apabullante. Aquí conviven espacios palatinos, acequias, huertas o viviendas donde con diferentes capas históricas que se combinan. La Alhambra supone la cumbre de la arquitectura islámica dentro del patrimonio y el turismo en Andalucía.

EXPERIENCIA COMPLETA EN LA ALHAMBRA

EXPERIENCIA COMPLETA©Manu Barba

A través de esta visita privada se verán todos los espacios accesibles en visita pública, adaptándose al ticket del visitante. Recorreremos Generalife, Alcazaba Palacio de Carlos V, jardines, Partal y los palacios nazaríes. Aquí es donde se realiza un análisis completo de las tipologías espaciales, constructivas, decorativas, la historia, influencias y formas de vida de estos palacios.

Entre cuatro y seis horas.

(Recomendado: cuatro horas)

Sitios a visitar: Puerta de la Justicia, Alcazaba, Palacio de Carlos V, Jardines y Partal, Medina, Generalife, Palacios Nazaríes (los sitios pueden variar en función del tiempo elegido y el tipo de entrada comprada)

Debido a que estas se agotan rápidamente es conveniente comprarlas antes de reservar la ruta y con uno o dos meses de antelación, incluso tres si se viene en primavera u otoño. Deben comprarse en la web oficial: www.tickets.alhambra-patronato.es.

Calzado cómodo (¡y agua!)

La Alhambra es un lugar poco adaptado a la movilidad. Se ruega avisar con antelación para planificar correctamente la ruta. Las personas con sillas de ruedas tienen un recorrido especial reducido.

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así los niños curiosos y con ganas de aprender siempre son bienvenidos!

SOLO PALACIOS NAZARÍES

SOLO PALACIOS NAZARIES©Manu Barba

¿Quieres visitar la Alhambra por a tu ritmo, pero te gustaría que un experto te guiase en los palacios nazaríes? Esta es tu ruta. Una visita más breve permite al viajero conocer los palacios nazaríes, la parte más significativa de la Alhambra de la mano de un experto.

Entre una y dos horas.

(Recomendado: dos horas)

Puerta de la Justicia, Alcazaba, Palacio de Carlos V, Jardines y Partal, Medina, Generalife, Palacios Nazaríes (los sitios pueden variar en función del tiempo elegido y el tipo de entrada comprada)

Deben comprarse antes de reservar la ruta privada en www.tickets.alhambra-patronato.es

Calzado cómodo (¡y agua!)

La Alhambra es un lugar poco adaptado a la movilidad, así que se ruega avisar con antelación para planificar correctamente la ruta. Las personas con sillas de ruedas tienen un recorrido especial adaptado.

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así los niños curiosos y con ganas de aprender siempre son bienvenidos!

GRANADA

Granada es una ciudad cuyos orígenes se remontan a los asentamientos íberos en la colina del Albaicín, y cobra relevancia tras el establecimiento de la capital zirí en el siglo XI y posteriormente la nazarí en el XIII.

Las visitas guiadas de arquitectura en Andalucía toman un sentido especial aquí. Es una ciudad donde cada barrio mantiene su propia personalidad y donde podemos observar edificaciones islámicas yuxtapuestas a otras de construcción castellana o edificios contemporáneos. configura una amalgama urbana y cultural única para los sentidos que convierte a esta urbe en la joya del oriente andaluz.

GRANADA EN REALIDAD VIRTUAL

RUTA REALIDAD VIRTUAL©Manu Barba

Este exclusivo tour permite viajar en el tiempo y conocer a través de la tecnología los espacios de la Granada del siglo XIV. Visita lugares como la antigua mezquita zirí, el Darro o entra por una de las grandes puertas de la ciudad. Gracias a este tour guiado por un experto en patrimonio y reconstrucción virtual tendrás una ventana al pasado.

Una hora y media.

Puerta Real, Bibrambla, Alcaicería, Calle Oficios, Corral del Carbón, Plaza Nueva

No es necesario ningún tipo de ticket o entrada para realizar esta ruta.

Se proporcionarán los dispositivos de realidad virtual al comienzo de la ruta, donde el guía enseñará su utilización y se recogerán al final de la misma.

Calzado cómodo (¡y agua!)

La ruta es adecuada para personas con movilidad reducida.

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así los niños curiosos con ganas de aprender cosas nuevas siempre son bienvenidos!

ALBAICIN Y SACROMONTE

RUTA ALBAICIN SACROMONTE©Sin atribución. Licencia CC0

Recorre los espacios más singulares del barrio de los dos barrios más conocidos de Granada. Por un lado el Albaicín, el barrio histórico principal de la ciudad de Granada, patrimonio de la UNESCO desde 1994. Finalmente el Sacromonte, barrio cavernícola a extramuros y lugar de nacimiento del flamenco en Granada.

De dos a cuatro horas.

(Recomendado: tres horas)

Plaza Nueva, Carrera del Darro, El Bañuelo, Sacromonte, Mirador de San Nicolas. Continuaremos por Palacio de Dar Al Horra, Plaza de San Miguel Bajo, Convento de Santa Isabel, Plaza Larga y San Miguel Alto.
(Los sitios pueden variar en función del tiempo elegido).

Las entradas a los monumentos de la Dobla de Oro (en caso de visitarse) están incluidas en el precio de la ruta.

Calzado cómodo (¡y agua!).

Debido a la orografía del barrio del Albaicín y a los pavimentos, esta ruta no es apta para personas con movilidad reducida o silla de ruedas.

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así, los niños curiosos y con ganas de aprender siempre son bienvenidos!

CATEDRAL Y CAPILLA REAL

RUTA CATEDRAL©Manu Barba

Esta ruta se centra en los dos espacios de mayor entidad de los primeros años de dominio castellano. Ambos constituyen una demostración importantísima de la voluntad de los Reyes Católicos y Carlos I de dotar a Granada de gran importancia a nivel nacional. Ambos son la primera catedral renacentista de España y el lugar de enterramiento de los Reyes Católicos.

De una hora a dos horas y media.

(Recomendado: dos horas)

Plaza de las Pasiegas, Alcaicería, Capilla Real y Catedral.

Las entradas a la Capilla Real y la Catedral están incluidas en el precio de la visita.

Al ser lugares de culto las normas de etiqueta pueden ser algo más estrictas, se recomienda llevar ropa discreta.

La ruta es adecuada para personas con movilidad reducida.

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así los niños curiosos y con ganas de aprender siempre son bienvenidos!

EL CENTRO Y REALEJO

RUTA CENTRO-REALEJO©Manu Barba

La zona baja de la ciudad posee una enorme cantidad de edificios patrimoniales y es la zona más viva de toda la ciudad. Junto a ésta se sitúa el realejo, la antigua Judería de Granada.

De una hora y media a tres horas.

(Recomendado: dos horas)

Plaza de Isabel la Católica, Madraza, exteriores de la Catedral, Corral del Carbón, Plaza de Bibrambla. Seguiremos por Plaza de las Batallas, Cuarto Real de Santo Domingo, Iglesia de Santo Domingo, Campo del Príncipe. Finalmente iremos al Lavadero del Sol y Casa de los Tiros.

No es necesario ningún tipo de ticket o entrada para realizar esta ruta.

Calzado cómodo (¡y agua!)

La ruta es adecuada para personas con movilidad reducida.

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así los niños curiosos y con ganas de aprender cosas nuevas siempre son bienvenidos!

SEVILLA

La capital de la ribera del Guadalquivir, nace como un asentamiento de marismas, configurándose como ciudad en época romana. Sevilla ha sido uno de los emplazamientos más importantes al oeste de Europa y a día de hoy es una ciudad cosmopolita y moderna.

Es el lugar idóneo donde apreciar edificios históricos como los Reales Alcázares o la Catedral conviviendo con los espacios más contemporáneos al sur peninsular. Además, posee una cultura y gastronomía que deleitará a todos aquellos que quieran hacer visitas guiadas de arquitectura en Andalucía.

CENTRO HISTÓRICO DE SEVILLA

RUTA CENTRO HISTORICO©Sin atribución. Licencia CC

Mediante el paseo la ciudad irá revelando su historia a través de las plazas y edificios. Caminaremos desde los antiguos espacios de la ciudad romana a los edificios de la Sevilla del siglo XXI pasando por su época abadí y almohade.

De dos a cuatro horas.

(Recomendado: tres horas)

Palacio de San Telmo, Plaza de España, Barrio de Santa Cruz, Patio de Banderas, Torre del Oro, Atarazanas. Continuaremos en Plaza Nueva, el Salvador, calle Sierpes, Setas de Sevilla.

Para esta ruta no es necesario ningún tipo de ticket o entrada.

Se recomienda llevar calzado cómodo (¡y mucha agua!)

La ruta es adecuada para personas con movilidad reducida.

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así los niños curiosos y con ganas de aprender siempre son bienvenidos!

LOS ALCÁZARES Y LA CATEDRAL

RUTA ALC+CAT©Sin atribución. Licencia CC

En el corazón de Sevilla se encuentran estos dos edificios que suponen todo un hito dentro de la construcción histórica. Uno de ellos es El Alcázar por ser el palacio en uso más antiguo de Europa y símbolo de la voluntad unionista de Pedro I. El otro es la Catedral, el edificio gótico más grande del mundo al que acompaña la que posiblemente sea la torre más famosa de la cultura andaluza: la Giralda.

De dos a cuatro horas.

(Recomendado: tres horas)

 Catedral de Sevilla, Reales Alcázares, Patio de Banderas.

Estos deben comprarse antes de realizar la reserva de la ruta en los sitios web del Alcázar de Sevilla y la Catedral

Al ser lugares de culto las normas de etiqueta pueden ser algo más estrictas, se recomienda llevar ropa discreta. Importante llevar calzado cómodo y agua.

La ruta es adecuada para personas con movilidad reducida.

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así los niños curiosos y con ganas de aprender cosas nuevas siempre son bienvenidos!

LOS PALACIOS SEVILLANOS

PALACIOS SEVILLANOS©Manu Barba

La enorme riqueza de Sevilla trajo consigo la formación de una nobleza urbana que aún a día de hoy se mantiene. En su legado encontramos algunos espacios palatinos sin comparación en la arquitectura andaluza.

De dos a cuatro horas.

(Recomendado: tres horas)

Palacio de Lebrija, Palacio de Dueñas, Palacio de los Marqueses de Algaba, Casa Pilatos.

Las entradas al Palacio de Lebrija, Dueñas, Marqueses de Algaba y Casa Pilatos están incluidas en el precio de la visita.

Se recomienda llevar calzado cómodo (¡y mucha agua!)

La ruta es adecuada para personas con movilidad reducida.

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así los niños curiosos y con ganas de aprender cosas nuevas siempre son bienvenidos!

MÁLAGA

Málaga es una de las ciudades más antiguas del Mediterráneo. Por esta razón su configuración ha recibido influencias de todo tipo. Habitantes y edificios que van de los griegos a los meriníes, de los nazaríes a los castellanos. Sin embargo, su antigüedad no ha supuesto un lastre. Y es que a día de hoy es una de las ciudades más modernas donde realizar visitas guiadas de arquitectura en Andalucía.

Es una ciudad cosmopolita de museos, una forma de vida contemporánea y una impresionante gastronomía asociada a la pesca.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE MÁLAGA

RUTA EVOLUCIÓN HISTÓRICA©Manu Barba

Por las calles y plazas de esta ciudad se pueden descubrir algunas joyas que todavía se ocultan en esta urbe cosmopolita. Una de ellas es el Museo Picasso, que alberga algunas de las obras principales del autor malagueño.

De dos a cuatro horas.

(Recomendado: tres horas)

Plaza de la Alcazaba, Plaza de Aduanas, Plaza del Obispo, Calle Larios, Atarazanas, Plaza de la Constitución, Museo Picasso, Muelle Uno.

Tickets para el Museo Picasso incluidos en el precio de la entrada.

Se recomienda llevar calzado cómodo (¡y mucha agua!)

La ruta es adecuada para personas con movilidad reducida

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así los niños curiosos y con ganas de aprender siempre son bienvenidos!

LA ALCAZABA Y LA CATEDRAL

RUTA ALCAZABA Y CATEDRAL ©Sin atribución.Licencia CC

Los dos edificios más importantes en la actual ciudad de Málaga. La Alcazaba es el recinto islámico más importante de la ciudad. Por otro lado se verá la Catedral, más conocida por los malagueños como “la Manquita”.

De dos a tres horas.

(Recomendado: dos horas)

Alcazaba de Málaga, Catedral.

Tickets para la Alcazaba y la Catedral incluidos en el precio de la entrada.

Al ser lugares de culto las normas de etiqueta pueden ser algo más estrictas, se recomienda llevar ropa discreta. Importante llevar calzado cómodo y agua.

La subida a la Alcazaba puede ser algo difícil para personas con problemas de movilidad. La visita a la catedral es adecuada para personas con movilidad reducida. Se ruega avisar con antelación.

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así los niños curiosos y con ganas de aprender cosas nuevas siempre son bienvenidos!

GUADIX

Una de las ciudades más desconocidas de la provincia de Granada y sin embargo de mayor calado histórico al sur peninsular. Esta ciudad se concibe como uno de los núcleos más importantes del suroeste de la Hispania romana y cobra especial relevancia como plaza nazarí. 

Las visitas guiadas de arquitectura en Andalucía que suceden en Guadix recorren edificios históricos y vestigios arqueológicos. Pero además, esta ciudad posee un barrio troglodita con viviendas construidas en los karst, unas formaciones geológicas únicas.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE GUADIX

Evolucion histórica Guadix©Sin atribución

Desde la zona más baja de la ciudad se realizará un recorrido histórico a través de los estratos históricos. Pasarás por lugares icónicos como la catedral y la Plaza de las Palomas, visitando además la Alcazaba islámica y el barrio de Cuevas. En este último podrás observar algunas muestras de la arquitectura troglodita integrada en la geología local.

De dos a cinco horas.

(Recomendado: cuatro horas)

Puerta de San Torcuato, Catedral, Plaza de las Palomas, Iglesia de Santiago, Alcazaba, Barrio de Cuevas. Visita opcional al Castillo de la Calahorra.

Tickets para la Catedral incluidos en el precio de la entrada.

Al ser lugares de culto las normas de etiqueta pueden ser algo más estrictas, se recomienda llevar ropa discreta. Importante llevar calzado cómodo y agua.

La orografía de Guadix y especialmente la del barrio de cuevas puede no ser adecuada para personas con problemas de movilidad. Solo la visita a la catedral es adecuada para personas con movilidad reducida. Se ruega avisar con antelación.

Para algunos niños el contenido puede ser algo complejo, ¡aun así los niños curiosos y con ganas de aprender cosas nuevas siempre son bienvenidos!

IMAGEN SOBRE NOSOTROS Albaicin - Bajando del Sacromonte©Cristina Espinosa

Walkitect es un proyecto que surge a través de un proceso de conocimiento y experiencia en dos campos:
Arquitectura y turismo.

Creado por Manu Barba, este proyecto comienza a tomar forma a finales de 2019 ante la demanda de los visitantes de una nueva forma de turismo. Unas visitas guiadas de arquitectura en Andalucía que proporcionasen un punto de vista especializado sumado a una experiencia de la ciudad que se visita.

La crisis del coronavirus sirvió para dar tiempo y forma al equipo de Walkitect que está integrado actualmente por arquitectos especialistas en patrimonio. La formación de nuestros guías consiste en licenciatura + máster pero además estos ejercen su profesión técnica en paralelo al trabajo turístico. Esto les permite estar en continuo contacto con la realidad patrimonial y a su vez conocer en profundidad las ciudades de mayor relevancia de Andalucía.

Nuestra filosofía nos lleva a crear rutas concienciadas con el entorno urbano y el turismo sostenible.

En Walkitect estamos abiertamente en contra del turismo masificado y de las aglomeraciones que perjudican a la ciudad y sus habitantes.

Nuestro compromiso con el turismo sostenible se basa en realizar únicamente visitas privadas, sin grupos. Nuestras visitas guiadas de arquitectura en Andalucía son solo para ti y la gente que tú elijas. Durante la visita utilizamos equipos de audio con auriculares en grupos por encima de 5 personas. Esto nos permite evitar la contaminación acústica del entorno urbano y molestar al resto de visitantes y habitantes. Además, en estas rutas tu eliges además el tiempo que quieres invertir en la visita guiada.

Además de los proyectos de turismo, realizamos muchos otros trabajos. Por ejemplo, escribimos a menudo en el blog de Walkitect. También realizamos trabajos de visualización de arquitectura mediante realidad virtual, prototipado en 3D. Si estás interesado en lo relacionado con el ámbito de la rehabilitación, el diseño y la construcción, ¡escríbenos!

Sevilla - Explicando en fachada palacio Pedro I ©Cristina Espinosa

¿Quieres algo a medida?. ¿Planeas hacer varias rutas?. Todas las rutas de arquitectura de Walkitect son personalizables y combinables entre si. ¡Cuéntanos como quieres que sea tu visita!